- Detalles
- Categoría: Sociedad
- Visto: 2144

- Detalles
- Categoría: Sociedad
- Visto: 3115

- Detalles
- Categoría: Sociedad
- Visto: 1408
4º Edición
MUESTRAS
TRIPERÍA
Muestra “Fray Bentos Patrimonio Cultural”.
Muestras de trabajos de estudiantes en Clubes de Ciencia presentados este año.
Instituciones de enseñanza y sociales.
Stand de:
Comisión de Patrimonio SPILA.
Departamento de Desarrollo, Deporte, Cultura.
Centro de Lenguas Extranjeras.
Feria Ceibal.
Programa Horticultores.
Stand Áreas Pedagógicas.
3er. Premio Nacional Feria Robótica Ceibal.
Presentación Libro “Señorita Maestra”, autor Guillermo Bertullo Santillán.
Presentación de Libro René Boretto Ovalle “Fray Bentos: Patrimonio Cultural e Industrial”.
UTU muestra y actividades.
Nativista El Rincón.
Stand y Degustaciones (Tripería):
Jugos del Uruguay (Jugos Big C)
MARFRIG (Corned Beef)
Apiarios Mardalú (Vino Kwas)
La Loma (Paella)
La Cocina de la Abuela (Dulces)
- Detalles
- Categoría: Sociedad
- Visto: 1371
Viernes cierre taller violón y exposición de pinturas.
El próximo viernes 21 a la hora 20 en el edificio La Proa se cumplirá el acto de fin de cursos de este Taller a cargo del Profesor Luis Ruiz, en el trascurso del cual se podrán escuchar las interpretaciones de sus alumnos.- A.P.RIO.NEinvita a sus socios y público en general y muy especialmente a las personas que gusten de la música y deseen acceder a este curso el año próximo a concurrir.- La entrada es libre y gratuita.
- Detalles
- Categoría: Sociedad
- Visto: 1460
Noticias de Unasev.
foto focoblanco
Con la presencia del director nacional de Transporte, Felipe Martin; el subdirector de la Dirección Nacional de Policía Caminera, Virgilio Pereira; el Crio. Insp. Paulo Costa, en representación de la Jefatura de Policía de Montevideo; Daniel Hernández, por las Unidades Departamentales y locales de Seguridad Vial; y Gerardo Barrios y Blanca Repetto por la Unidad Nacional de Seguridad Vial se dieron a conocer las grandes líneas de actividad a deplegarse entre el 6 y el 12 de octubre, cuando transcurra la séptima edición de la Semana Nacional de la Seguridad Vial.
El Dr. Barrios, en nombre de UNASEV, señaló que cuando se celebra la semana dedicada a los temas de seguridad vial en nuestro país, se hace un balance de lo actuado para proyectar nuevas estrategias para combatir la siniestralidad.
“Uruguay se encuentra muy bien posicionado en América, con la tasa de mortalidad por siniestros de tránsito más bajos por 100.000 habitantes”, observó el jerarca, “a pesar del incremento del parque automotor que en los últimos cinco años se duplicó en nuestro país”, enfatizó.
A pesar de ello, UNASEV sigue considerando altos estos guarismos y por lo que insta a todas las autoridades vinculadas a la temática de la seguridad vial, redoblar los esfuerzos para disminuir aún más las cifras de fallecidos y de cantidad de siniestros y de personas que fallecen anualmente en nuestro país.